Poemario Quechua
Carlos Mávila

Behring-chaka
(Puente de Behring)
(Puente de Behring)
Kay achikiaq allpakunam katatachkanku,
(Estas tierras amanecientes están temblando,)
supay puni rupaq qallunkuna qispinankupaq
(para que emerjan sus lenguas de ardor infernal)
chay kanchariq uku pachanmanta.
(desde ese su coruscante mundo interior.)
(Estas tierras amanecientes están temblando,)
supay puni rupaq qallunkuna qispinankupaq
(para que emerjan sus lenguas de ardor infernal)
chay kanchariq uku pachanmanta.
(desde ese su coruscante mundo interior.)
Tumpallatam muyukuchkanku:
(Apenas se están moviendo:)
huk watapi huk qimillata,
(una sola cuarta en un año,)
chayna kaptinmi imatapas uyarikunichu,
(por eso no oímos nada,)
chayna kaptinmi imatapas hawanikuchu;
(por eso no vemos nada;)
Chaymantaqa,
(Después de eso,)
kay wira qucham usiayta qallarinqa,
(este océano va a empezar a disminuir,)
ukupi kaq nina qallukunam
(las lenguas de fuego que hay dentro)
tuqiarispa lluksimunqaku,
(van a salir, reventando,)
lliw pachata kuyuchispa,
(haciendo remecer toda la tierra,)
kirispa, tanispa, imatapas mikuspa,
(hiriendo, curando, devorándolo todo,)
kancharispa, imatapas kañaspa.
(resplandeciendo, quemándolo todo.)
(Apenas se están moviendo:)
huk watapi huk qimillata,
(una sola cuarta en un año,)
chayna kaptinmi imatapas uyarikunichu,
(por eso no oímos nada,)
chayna kaptinmi imatapas hawanikuchu;
(por eso no vemos nada;)
Chaymantaqa,
(Después de eso,)
kay wira qucham usiayta qallarinqa,
(este océano va a empezar a disminuir,)
ukupi kaq nina qallukunam
(las lenguas de fuego que hay dentro)
tuqiarispa lluksimunqaku,
(van a salir, reventando,)
lliw pachata kuyuchispa,
(haciendo remecer toda la tierra,)
kirispa, tanispa, imatapas mikuspa,
(hiriendo, curando, devorándolo todo,)
kancharispa, imatapas kañaspa.
(resplandeciendo, quemándolo todo.)
Chaymantaqa,
(Después de eso,)
kay yakupa ukunpi kaq chakam
(el puente que está dentro de esta agua)
sayarispam lluksimunqa,
(levantándose va a salir,)
wayrakunawan chakirikuspa,
(secándose con los vientos,)
ritikunawan chiriyarispa.
(enfriándose con los hielos.)
(Después de eso,)
kay yakupa ukunpi kaq chakam
(el puente que está dentro de esta agua)
sayarispam lluksimunqa,
(levantándose va a salir,)
wayrakunawan chakirikuspa,
(secándose con los vientos,)
ritikunawan chiriyarispa.
(enfriándose con los hielos.)
Chaykunata qawaspanmi, ñuqaykuna,
(Al ver esas cosas, nosotros,)
kay hatu-hatun quchata saruspa,
(pisando este océano inmenso)
ripukusaqku, manaña kutinaykupaq,
(nos vamos a ir, para ya no volver,)
huknin patapi kaq pachakunaman.
(a las tierras de la otra orilla.)
(Al ver esas cosas, nosotros,)
kay hatu-hatun quchata saruspa,
(pisando este océano inmenso)
ripukusaqku, manaña kutinaykupaq,
(nos vamos a ir, para ya no volver,)
huknin patapi kaq pachakunaman.
(a las tierras de la otra orilla.)
Piraq suyawachkanku
(¿Quiénes nos estarán esperando)
chay musuq markakunapi.
(en esas comarcas nuevas?)
Ima simitaraq paykuna rimanku,
(¿Qué idioma hablarán ellos?,)
hayka wataraq chaypi yachachkanku.
(¿cuántos años estarán viviendo allí ya?)
(¿Quiénes nos estarán esperando)
chay musuq markakunapi.
(en esas comarcas nuevas?)
Ima simitaraq paykuna rimanku,
(¿Qué idioma hablarán ellos?,)
hayka wataraq chaypi yachachkanku.
(¿cuántos años estarán viviendo allí ya?)
Ichapas mana pipas kanman,
(Pero quizá no haya nadie,)
ichapas ñuqallanchis purikusaqku
(talvez caminaremos solos)
mana sarusqa ñankunata.
(por caminos nunca recorridos.)
Chayna kaptinqa,
(Si ello es así,)
ima hatun kaq urqupa umankamam
(a la cumbre de algún cerro que sea grande)
sapallay lluqarusaq;
(me subiré sin nadie;)
wak hananpi kachkaptiyñataq
(y cuando ya esté allá en lo alto)
chaypi kaq Aputam maskamusaq,
(buscaré al Apu que ahí se halla,)
tariruspaymi, aqaywan kukayta
(encontrándolo, mi chicha y mi coca)
sunqunninpa ukumpi winasaq,
(dentro de su corazón las pondré,)
anchata mañakuspa,
(implorando mucho,)
aswanta waqakuspa,
(llorando aún más,)
mana pipas sarukuwankupaq,
(para que nadie nos avasalle,)
mana waynaraq kaspa wañunaykupaq.
(para que no muramos siendo aún jóvenes.)
Takikuspa, kay araskaskata tusukuspa:
(Cantando, bailando este pasacalle:)
"Qakullana ripukusun,
(Vayamos ya, marchémonos)
waitallay, rusallay..."
(mi flor, mi rosa...")
(Pero quizá no haya nadie,)
ichapas ñuqallanchis purikusaqku
(talvez caminaremos solos)
mana sarusqa ñankunata.
(por caminos nunca recorridos.)
Chayna kaptinqa,
(Si ello es así,)
ima hatun kaq urqupa umankamam
(a la cumbre de algún cerro que sea grande)
sapallay lluqarusaq;
(me subiré sin nadie;)
wak hananpi kachkaptiyñataq
(y cuando ya esté allá en lo alto)
chaypi kaq Aputam maskamusaq,
(buscaré al Apu que ahí se halla,)
tariruspaymi, aqaywan kukayta
(encontrándolo, mi chicha y mi coca)
sunqunninpa ukumpi winasaq,
(dentro de su corazón las pondré,)
anchata mañakuspa,
(implorando mucho,)
aswanta waqakuspa,
(llorando aún más,)
mana pipas sarukuwankupaq,
(para que nadie nos avasalle,)
mana waynaraq kaspa wañunaykupaq.
(para que no muramos siendo aún jóvenes.)
Takikuspa, kay araskaskata tusukuspa:
(Cantando, bailando este pasacalle:)
"Qakullana ripukusun,
(Vayamos ya, marchémonos)
waitallay, rusallay..."
(mi flor, mi rosa...")
No hay comentarios:
Publicar un comentario